
Pagos
En esta selección se recogen los artículos sobre los periodos de cobro y formas de pago que ofrece Suma para los tributos locales que gestiona.


¿Qué impuestos locales hay que pagar en este segundo periodo del año?
Suma Gestión Tributaria establece dos momentos de pago en el año para los recibos anuales de los impuestos y tasas municipales, que se denominan primer y segundo periodo voluntario de pago. El término de “periodo voluntario” no se refiere a que su pago sea opcional,...
¿Sabes que se pueden hacer muchos trámites por teléfono en el 965 292 000?
En el Centro de Atención al Usuario (CAU) Suma no solo te ofrece información general, también te permite realizar una gran cantidad de trámites personales sin necesidad de desplazarte a las oficinas tributarias y en el horario que a ti te interese, de 8:00 a 21:00 de...
¿Qué impuestos locales hay que pagar en este primer periodo del año?
Suma establece en el Calendario del contribuyente dos momentos de pago en el año para los recibos anuales de los impuestos y tasas municipales, que se denominan primer y segundo periodo voluntario de pago. El término de “periodo voluntario” no se refiere a que su pago...
¿Qué garantías hay que aportar cuando se solicita un aplazamiento del pago o un fraccionamiento?
Suma ofrece facilidades de pago tanto para sus recibos en voluntaria como para deudas en ejecutiva. Las más solicitadas son el aplazamiento y el fraccionamiento: el primero consiste en hacer un solo pago en una fecha posterior al vencimiento de la deuda; y el...
¿Sabías que puedes aplazar o fraccionar un recibo sin acudir a una oficina de Suma?
Al objeto de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, Suma pone a disposición de los contribuyentes varios medios para evitar que el ciudadano tenga que desplazarse a nuestras oficinas para tramitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago de sus...
¿Se puede domiciliar un fraccionamiento en una cuenta diferente a la del obligado tributario?
Para la tramitación de la solicitud de fraccionamientos/aplazamientos se requiere la domiciliación bancaria en una cuenta bancaria de titularidad del contribuyente. Si es la primera ocasión en que se designa la cuenta para un fraccionamiento, se exige además,...
¿Sabía que puede cancelar anticipadamente un aplazamiento o fraccionamiento y con ello reducir los intereses a pagar?
Al objeto de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, Suma posibilita la concesión de aplazamientos y fraccionamientos. En ambos casos, además de la deuda, se deben abonar los intereses que se generan hasta la fecha del pago de cada una de las...
¿Cuáles son las entidades financieras colaboradoras de Suma?
¿Tienes dudas relacionadas con el pago de tus impuestos municipales en tu entidad financiera? En este post aclaramos tus dudas. Suma colabora con distintas entidades financieras en la recaudación de tributos y otros ingresos de derecho público. Dichas entidades...
¿Puedo fraccionar un recibo en voluntaria si tengo deudas pendientes en ejecutiva?
Suma ofrece diversas facilidades de pago para los recibos y liquidaciones que gestiona. En voluntaria se puede fraccionar el pago sin intereses dentro del año y para planes de pago más allá del ejercicio se aplican los intereses legales en cada caso, entorno al...
Si se concede un fraccionamiento ¿se pagan intereses?
Con carácter general en la concesión de fraccionamientos se exigen intereses en las fracciones, conforme se explica a continuación. Excepcionalmente pueden concederse fraccionamientos sin intereses cuando el Ayuntamiento lo haya aprobado en su Ordenanza fiscal y la...
¿Se pueden pagar a plazos los impuestos locales?
¿Sabías que tienes la posibilidad de pagar a plazos los recibos de tus impuestos municipales en Suma? Para ello, tienes dos modalidades: plan de pago personalizado y fraccionamiento de impuestos. En este artículo, te explicamos en qué consiste cada una...
Si adquiero un inmueble ¿cuántos años de IBI me pueden exigir que pague correspondientes al anterior propietario?
Existe la creencia de que solo se puede exigir al comprador el pago de los últimos 4 años, pero esto no es así, lo aclaramos en el presente post. Dentro del Derecho tributario, la prescripción en la recaudación de deudas es el plazo durante el cual la Administración...
Pague fácilmente los últimos días de voluntaria con el Pago por Domiciliación
En este post le explicamos una nueva modalidad de pago que Suma ha puesto en marcha para mejorar su servicio a los contribuyentes. Se trata del Pago por Domiciliación. No requiere acudir a una oficina de Suma y se añade a los otros modos de pago no presenciales: en la...
¿Quién puede solicitar un fraccionamiento o aplazamiento?
Para la tramitación de los aplazamientos o fraccionamientos están legitimados para solicitarlo las siguientes personas: El sujeto pasivo o su representante legal debidamente acreditado ante Suma, por cualquier medio admitido en derecho o autorizado por esta...